
Giro de Italia 2022 Recorrido
Este año se celebra la 105ª edición del Giro d'Italia 2022. La carrera dura 23 días, comienza el 6 de mayo en Budapest y finaliza el 29 de mayo en Verona. El Giro d'Italia se considera una de las carreras más duras del mundo. Con siete etapas de sprint, seis etapas de colinas, seis etapas de montaña y dos emocionantes contrarreloj, hay un recorrido variado preparado.
Historia del Giro de Italia
Desde 1909, el Giro de Italia se celebra anualmente. La vuelta fue ideada por el popular periódico deportivo Gazzetta dello Sport, como el equivalente italiano del Tour de Francia. El periódico siempre se imprime en un característico papel rosa. De ahí que el líder de la clasificación general lleve también un maillot rosa. En consonancia con el orgullo nacional, hasta 1950 el Giro siempre fue ganado por un italiano. Incluso hoy en día, los italianos dominan la vuelta. Desde los años '30, el Giro de Italia se ha vuelto mucho más duro. A partir de entonces, se incluyeron en la ruta etapas de montaña como los Alpes y los Dolomitas. En 1933 se añadió la clasificación de montaña y desde 1966 también hay una clasificación por puntos.
Clasificaciones y maillots
La Vuelta a Italia cuenta con cuatro clasificaciones con maillots correspondientes. El maillot rosa se considera el más importante.
- Maglia Rosa: el maillot rosa para el líder de la clasificación general.
- Maglia Ciclamino: el maillot morado para el líder de la clasificación por puntos.
- Maglia Azzurra: el maillot azul para el mejor escalador.
- Maglia Bianca: para el mejor joven corredor hasta 25 años.
Recorrido del Giro de Italia 2022
El Giro de Italia 2022 comienza el viernes 6 de mayo y finaliza el domingo 29 de mayo. A través de una mezcla de largas etapas, tramos llanos, contrarreloj y ascensiones. Las tres primeras etapas se llevan a cabo en Hungría. Luego, la caravana rosa se traslada a suelo italiano para las últimas tres semanas. El Giro de Italia consta de 21 etapas distribuidas en 23 días. A continuación, un resumen de las etapas por semana. Lee un resumen detallado de todas las etapas del Giro de Italia 2022.
Semana 1
La primera etapa va de Budapest a un final exigente en Visegrád antes de que los contrarrelojistas tomen el control en las calles de Budapest en la segunda etapa. La meta está en Szentháromság tér, es decir, la Plaza de la Santísima Trinidad, tras una corta y empinada subida. La tercera etapa se corre sobre el llano desde Kaposvár hasta Balatonfüred, una ciudad costera en el lago Balaton. Luego sigue un día de descanso para trasladar todo el circo al sur de Italia. En Sicilia, el Giro continúa con la etapa 4, donde inmediatamente se sube el Etna. La 5ª etapa termina en Mesina antes de que la caravana rosa llegue al continente en la etapa 6 con un final en Scalea. La carrera continúa hacia el norte en la etapa 7, que será una exigente carrera por el macizo central con un desnivel total de 4.500 metros. La etapa 8 es un recorrido accidentado en y alrededor de Nápoles. La escalada se intensifica en la etapa 9 con una doble dosis y final en Blockhaus, donde Nairo Quintana ganó en solitario en 2017, con 24 segundos de ventaja sobre Thibaut Pinot y Tom Dumoulin.
Semana 2
La 10ª etapa es llana en la primera mitad y montañosa en la segunda, antes de que la etapa 11 probablemente vea un sprint masivo en Reggio Emilia. La etapa 12 será nuevamente una dura prueba con una llegada en bajada en Génova, mientras que la etapa 13 va de San Remo a un probable sprint masivo en Cuneo. La etapa 14 es un recorrido complicado en las colinas al este de Turín con una llegada en bajada. La 15ª etapa del domingo es una etapa montañosa con llegada en subida en Cogne en el Valle de Aosta.
Semana 3
La última semana es también la más dura. La primera etapa de esta semana, la etapa 16, pasa por el Mortirolo y el Passo di Santa Cristina para una llegada en bajada en Aprica. La etapa 17 termina en Lavarone, poco después de la subida al Monte Rovere, una ascensión de 7,9 kilómetros con un porcentaje medio de inclinación de nada menos que el 9,9 por ciento. La etapa 18 transcurre en su mayoría por terreno llano de Borgo Valsugana a Treviso antes de que la etapa 19 presente 3.230 metros de desnivel y una llegada en subida al Santuario di Castelmonte. En la 20ª etapa se incluyen dos ascensiones que en 2020 no se incluyeron en la etapa de Cortina d'Ampezzo debido al mal tiempo: el Passo Pordoi y el Passo Fedaia. La subida final de 14 kilómetros al 7,6% ofrece una dura segunda mitad con porcentajes de inclinación exclusivamente en dobles dígitos. El 29 de mayo se cierra con una contrarreloj en Verona. ¡Emoción garantizada!
¿Quieres leer más sobre el Giro de Italia?
¿No te cansas del Giro de Italia y otras carreras ciclistas? Suscríbete al boletín y recibe como regalo un 10% de descuento en la colección de Acelera.
1 comentario
dat wordt weer genieten!
T. Rosenboom
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.